Contenidos de la Diplomatura
La Diplomatura en Gestión de Emprendimientos se compone de cinco módulos temáticos y 16 clases presenciales (48 hs reloj en total)
1. Introducción al Emprendimiento (03 horas - 1 clase)
En este módulo se sientan las bases del proceso emprendedor. Reflexionaremos sobre el propósito personal y la motivación para emprender, desarrollando la mentalidad necesaria para sostener un proyecto en el tiempo. Se trabajarán hábitos, disciplina, resiliencia, enfoque y cómo superar el miedo al fracaso. Se incluyen dinámicas para detectar fortalezas individuales y cómo convertirlas en valor emprendedor.
2. Modelo de Negocio y Planificación (03 horas - 1 clase)
Aprenderás a estructurar ideas mediante herramientas prácticas como el modelo Canvas, desarrollando propuestas de valor diferenciadas. Abordaremos cómo identificar el cliente ideal y segmentar correctamente el mercado. También se trabajarán métodos de validación de ideas con recursos simples (testeo rápido, encuestas, prototipos). Finalmente, se construirá una primera hoja de ruta para convertir tu idea en un plan de acción.
3. Marketing Digital y Ventas (09 horas - 3 clases)
Exploraremos cómo posicionar tu proyecto en el mundo digital. Se enseñarán conceptos clave de branding, generación de contenido, uso estratégico de redes sociales, email marketing y creación de comunidad. Aprenderás a diseñar embudos de ventas digitales, integrar automatizaciones simples (WhatsApp, formularios, CRM) y utilizar herramientas gratuitas o accesibles para captar y fidelizar clientes. Se trabajará sobre el mensaje de marca, la comunicación de valor y las decisiones comerciales en entornos de alta competencia.
4. Finanzas para Emprendedores (09 horas - 3 clases)
Este módulo busca que pierdas el miedo a los números. Aprenderás a calcular precios de forma profesional, entender el punto de equilibrio de tu negocio y proyectar escenarios de rentabilidad. Se enseñará cómo gestionar el flujo de caja, clasificar ingresos y egresos, medir resultados y tomar decisiones económicas informadas. También se abordarán conceptos clave para evitar errores comunes como descapitalizarse, mezclar finanzas personales con las del emprendimiento o desconocer los costos ocultos.
5. Coaching y Negociación (09 horas - 3 clases)
Desarrollarás habilidades blandas esenciales para emprender con éxito. En la primera parte se trabajarán conceptos de liderazgo consciente, autoconocimiento, comunicación efectiva, toma de decisiones y autogestión emocional. En la segunda parte, se brindarán herramientas para negociar con proveedores, clientes, socios e inversores, abordando técnicas de persuasión, manejo de objeciones, cierres efectivos y construcción de relaciones de largo plazo. Todo aplicado al mundo emprendedor.
6. Inteligencia Artificial (09 horas - 3 clases)
Este módulo te permitirá conocer e implementar herramientas de Inteligencia Artificial pensadas para emprendedores. Aprenderás a utilizar aplicaciones de IA para redactar contenidos, generar ideas, automatizar tareas, diseñar piezas gráficas, analizar datos y organizar procesos. Se realizarán ejercicios prácticos con herramientas como ChatGPT, Canva, Notion y otras, siempre desde un enfoque aplicado y accesible.
7. Importaciones para Emprendedores (6 horas - 2 clases)
Finalmente, descubrirás cómo acceder a productos y proveedores del exterior sin ser una gran empresa. Se explicará el proceso simplificado de importación desde Argentina, qué productos convienen, cómo elegir proveedores confiables (Alibaba, plataformas directas), costos involucrados, métodos de pago, registros necesarios, gestión de courier o despachantes, y cómo calcular la rentabilidad de importar para revender o producir. Ideal para quienes quieren sumar valor diferencial desde el inicio.
Perfil del cuerpo docente
Modalidad
Certificación
Certificado profesional de Fundación Red Milenium